miércoles, 20 de marzo de 2019

MAYOR MENTE SE UTILIZA EN LAS REDES COMO......

Twitter

 es una red social de “microblogging”, llamada así porque permite como máximo 280 caracteres por mensaje. Esta red social ha añadido neologismos en nuestro vocabulario cotidiano, palabras como trending topic (TT), tweet list (TL) o retweet e, incluso, nuevos verbo como “retwitear” (RT).


 Facebook 


es el sitio web más afectado por el ciberdiscurso, una forma de “habla escrita” que se impuso como el nuevo modo de comunicación juvenil.
El periodista y autor de eBlog.com.ar y actual director creativo de Tercerclick.com Leandro Zanoni, explicó: “El cambio más profundo en la manera de escribir se dio en las nuevas generaciones, a quienes no les importa tanto como se expresan, sino el mensaje que transmiten”.
En general, los mensajes son concisos y directos por la estructura gramatical que ofrece Facebook. Como se mencionó anteriormente,el espacio virtual no exige un uso “correcto” o normativo del lenguaje, por lo que posibilita que sean adoptados estos nuevos códigos y que dentro de la plataforma, en especial en el espacio "privado" o "chat", se puedan hacer modificaciones al lenguaje sin que se vea afectada de forma negativa la relación establecida entre las personas que están involucradas en la conversación.


Tuenti

 red social que sirve para que los adolescentes puedan comunicarse entre ellos, subir fotos y publicar contenido de su interés. Esta red social ha dado el paso de ser privada, a la que se accedía por medio de una invitación por correo electrónico a ser pública




https://pbs.twimg.com/profile_images/1111729635610382336/_65QFl7B_400x400.png

https://img.elcomercio.pe/files/article_content_ec_fotos/uploads/2017/03/22/58d21befc0230.jpeg

https://s18955.pcdn.co/wp-content/uploads/2017/11/Facebook-share-icon.png






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Realidad Virtual